
Hola Jesús :te comento que luego de tantos meses de idas y venidas a un veterinario , a otro ,cambios de shampoos varios,pipetas y baño antiparasitarios,etc...Cuando hablé contigo por teléfono, te comenté todo esto y muy amablemente como siempre, me dijiste que lo que mi perra tenía era sarna demodex .A lo cual la llevé a veterinario y me dijo que no notaba los síntomas de ninguna de las sarnas de los perros,ya que sólo se rascaba y no se apreciaban zonas sin pelo.A todo esto me dijo que podía ser un tipo de alergia(talvéz a las pulgas), que podía probar con una pipeta hipoalergénica y le aplicó algo para calmar la comezón(que en los dos días siguientes esto debía desaparecer , solo al tercer día mejoró , pero no desapareció por completo).Luego de esto me preocupé mucho, ya que un día se estaba rascando y noté en su costado, una zona sin pelo prácticamente.La llevé a otro veterinario y me dijo luego de comentarle todo lo sucedido que podía ser sarna demodex (para verificarlo había que hacerle un raspado profundo hasta lastimarla, pero que no tenía sentido hacercelo y que diréctamente la trataría con la medicación correspondiente) .Y así procedió con la primera aplicación , me dijo que le faltan 4 más ó sea una vez por semana .Al otro día dejó de rascarse,al siguiente día siguió igual ,pero al tercero comenzó con un poco de comezón nuevamente .Espero que esto sea normal hasta que se complete las inyeciones y que por fín sea la solución definítiva . Desde yá muchas gracias de corazón por tu amabilidad, dedicación a esta raza y por enseñarnos como debemos cuidar a nuestras mascotas y que es lo mejor para ellas.
Respuesta de Jesus Montero:
Me alegro mucho, que se te este solucionando el problema.
Ya sabeis que aqui estare para ayudaros en lo que pueda.
Un saludo
Feliz Navidad.
Comentarios
Muchas gracias nuevamente y FelÍz Navidad para ti y todos sus seres queridos.
Vie, 17/12/2010 - 17:43
Alejandra ,
Vie, 17/12/2010 - 17:43
Jesús:mi perrita ya lleva 4 inyencciones del tratamiento; pero la semana pasada le noté en su hombro una lesión en su piel y ahora esta empeoró. A todo esto, el veterinario me dijo que es de la misma enfermedad ,que talvéz se deberá prolongar la cantidad de las aplicaciones.¿Dime tú qué opinas al respecto?
Sáb, 12/02/2011 - 02:06
Alejandra ,
Muchas veces la Demodex, es muy persistente, poro en las hembras es mucho peor. pues puede reaparecer en epocas que coinciden con su celo
Un saludo
Jesús Montero
Sáb, 12/02/2011 - 02:06
Jesus:después de aplicarle todas las inyecciones correspondientes siguió con comezón(dejé pasar 1 año).Su lesión desapareció y el pelo creció en ese lugar;aunque sigue rascandose y he notado que la piel de su panza está como rosadita.Esto se puede deber a la sarna demodex y si es así es recomendable que las repita nuevamente.
Sáb, 21/01/2012 - 11:17
Añadir nuevo comentario