
don jesus soy de colombia. estoy interesado en adquirir 2 hembras de su sangre ....como hago ,,, o si usted conoce quien tiene su sangre por estos lados, venezuela, peru....
ysi usted me las vende cuanto cuestan , sin pedigree ., ni nada , solo que sean lindas y de un tamaño apto para cria , ...por si se puede , me digeron que hay un vuelo directo de madrid a medellin colombia...
mil gracias por su colaboracion....
Respuesta de Jesus Montero:
Hola Mario:
Creo que te has equivocado de criadero, al intentar comprarme hembras para criar, y además ¿Sin pedigrí?
¿Porque sin pedigrí si vas a usarlas para criar, porque las quieres sin pedigrí? No lo entiendo.
Un saludo
Jesús Montero
Comentarios
DON JESUS ,, DISCULPE , PERO NO SE SI USTED ME ENTIENDE , LO QUE YO QUIERO DECIRLE DEL PEDIGREE . ES QUE AQUI EN COLOMBIA HAY OPCION DE COMPRA CON O SIN PEDIGREE,. CON PEDIGREE SE SUBE MUCHO EL PRECIO DEL ANIMAL ,,, SIN PEDIGREE EL MISMO ANIMAL ,ES MAS ECONOMICO...
Y POR QUE ME DICE QUE ME EQUIVOCADO DE CRIADERO , SI EL SUYO ES CORAMONTE EN INTERNET?......
NO VEO NADA DE MALO EN QUERER COMPRAR HEMBRAS PARA CRIAR!!!!!!O ES QUE USTED NO VENDE PARA CRIA ?
si yo quiero mejorar la sangre y tener hembras suyas que las he visto muy lindas en internet ....
DON JESUS LLEVO 4 AÑOS CRIANDO YORKSHIRE Y NUNCA ME HABIA DADO PARVO Y RESULTA QUE UNA CAMADADE ESTOS DIAS SALIO CON GASTROENTERITIS HEMORRAGICA...ERAN 5 SOLO SE SALVARON 2 . EXISTE ALGUNA DROGA PARA PREVENIR ? O HAY ALGUNA FORMA DE PREVENIR ESTA GRAVE ENFERMEDAD...
gracias por su colaboracion....
Mar, 07/12/2010 - 08:26
Hola Mario:
Veo que estas muy perdido en el tema de la cría,.
Criar por criar, es fácil y lo hace todo el mundo. Yo llevo 41 años haciéndolo, y ¿sabes por qué?
Porque siempre lo he hecho seriamente.
Cuando se cría una raza y no un mestizo, tienen que obligatoriamente tener pedigrí. Ello hace que se distingan del resto de los mestizos, y se debe saber quiénes son sus antepasados. Eso de que con pedigrí son mucho más caros, es absurdo, pues la documentación es muy barata de gestionar. Si no tienen pedigrí, es porque sencillamente, no deben de tenerlo, por no reunir los requisitos de la raza.
Mira: Cualquiera de mis hembras. Tienes en su pedigrí una media de 70 campeones, entre ellos campeones del Mundo.
Mira: cuando vendemos una hembra, sea donde sea, no se la vendemos al primero que llegue y que la pague, pedimos todo tipo de informes para hacerlo, y se hace un contrato, en el que la persona que la compra, no podrá criar nunca con ella, sino se hace, cruzando con uno de mis sementales.
A ESTO SE LE LLAMA CRIAR CON SERIEDAD.¿ De verdad tú crees que lo estás haciendo bien?
Que tremendo seria mandarte una de mis hembras, para que la cruzaras y la reventaras, con cualquier MESTIZO SIN PEDIGRI.
Te agradezco que hayas pensado en nuestras hembras, para mejorar tus cachorritos, pero no lo haría, por todo el dinero del mundo.
Nosotros cuando vendemos algún perro, ya sea aquí a España o a cualquier pueblecito de los alrededores. O a la otra parte del continente.
SIEMPRE PEDIMOS QUE TIENEN QUE VENIR A RECOGERLAS PERSONALMENTE. Y DEPENDIENDO DE CÓMO SEA LA PERSONA, ASI SE HACE,
NO PEDIMOS POR SUPUESTO QUE ESTA PERSONA, VENGA LLENA DE JOLLAS. CON ABRIGOS DE PIEL, PEDIMOS PARA NUESTROS PERROS, PERSONAS, SENCILLAS, CON GANAS DE HACER LAS COSAS BIEN.
Mi consejo, es que recapacites en lo que estás haciendo, y si realmente estas interesado en ser un buen criador de yorkshire terrier. Empieces de cero y lo hagas correctamente con buenos ejemplares, por supuesto con pedigrí. A partir de ese momento, empezaras a estar en las listas de criadores reconocidos. Que no somos muchos desgraciadamente. Son muchos mas lo que por desgracia se dedican a destrozar nuestro trabajo, cruzando ejemplares sin ningún tipo de ética y seriedad, cargándose las razas.
Mario:
Este correo voy a pasarlo a la sección de consultas. De mi pagina, ya que por desgracia hay muchísimas personas, que como tu están totalmente confundidas con respecto a cómo se debe de criar, y tu correo es un ejemplo de lo que no se debe hacer bajo ningún concepto. Me gustaría que mi respuesta hacia ti. Vaya también dirigida a otra mucha gente.
Un saludo
Jesús Montero
Mar, 07/12/2010 - 08:33
Señor Montero, disculpeme, pero mi perro no tiene pedigree y no es ningun mestizo sin pedigree, es un Yorkshire sin pedigree y nada mas. Muy guapo por cierto (que voy a decir yo?) en todo caso si fuera mestizo tampoco hay que tratarlos como "un simple mestizo". Ya se que los Yorkies tienen un prestigio y una clase especial, sobretodo los suyos que parece que estan hechos de otra pasta, pero eso que ha dicho ha sonado un poco despectivo.
De todas formas tambien quiero decirle que no le quito la razon con respecto al comentario de este señor, yo tambien encuentro cosas que me hacen hervir la sangre.
Bueno, que siga usted criando ejemplares tan bonitos y de una forma tan responsable, lo cual no dudo en absoluto.
Un saludo.
Dom, 12/12/2010 - 18:34
Judyt,
Las razas no se hacen solas. Somos nosotros los que a base de cruces muy estudiados, vamos haciendo que las razas fijen características repetidas entre sí, eliminando aquellos ejemplares, que fijan defectos indeseables en la raza, carácter, enfermedades genéticas,
En este caso, deberían ser la Caninas de todos los países del Mundo, los que deberían hacer confirmaciones de razas, para decidir, cual si o cual no, debe tener pedigrí, de esta forma, habría ejemplares, que aun siendo de raza, no podrían cruzarse.
Te puedo asegurar, que con respecto a los Yorkshire terrier, si fuera obligatorio antes de cruzar dos perros entre sí, tener que pasar por la confirmación. Más de un 99% de los ejemplares que se cruzan hoy día, no solo de particulares, sino de criadores, no pasarían la prueba.
Judyt:
Yo a mis mestizos, no los trato diferente de como trato a mis Yorkys. Nunca hablo despectivamente de ningún mestizo, si te lo ha parecido, te equivocas.
Soy Juez Internacional, por la Federación Canina Internacional, Juez, Nacional por la Real Sociedad Canina de España, y juez Especialista por el Club Español del Yorkshire Terrier de España.
Mi trabajo, en las exposiciones, es diferenciar a los ejemplares, por sus virtudes, eliminando aquellos ejemplares que no se acogen al estándar de la raza.
Esto no quiere decir, que todos tengan que ser campeones para poderse reproducir, solo que ellos serán los que se encarguen de aportar a la raza, esas características que les ha hecho ostentar el titulo de Campeón.
Si tú tienes una hembra, y sabes que alguna de sus características, no te gustaría que la heredaran sus hijos. Tienes la opción de dirigirte a alguno de aquellos ejemplares que casi te asegurara, un tanto por ciento para solucionar el problema.
En una foto los yorkys de exposición, te pueden parecer que están hechos de una pasta especial, solo es una foto el resto son perros igualmente, a los que se les trata o deben de tratar de la misma forma.
Un saludo
Jesús Montero
Dom, 12/12/2010 - 18:34
SOY DIANA Y ESTOY DE ACUERDO CON LO DEL PEDIGREE ESO NOS DISTINGUE DE LOS DEMAS Y LE DA LA REALEZA QUE MERECE LA RAZA YO SOLO CRIO CON PEDIGREE SINO SERIAN LO MISMO Q DE LA CALLE, EN FIN SOY DE ECUADOR Y NECESITO MEJORAR LA LINEA QUE TENGO PARA SHOW NECESITO SABER SI ME PODRIA ENVIAR UNA PAREJA DE YORSHIRE CON LO GENES DE DIABLO COMO VI LOS CACHORROS PERO DE PREFERENCIA CON OTRA HEMBRA CON LAS CARACTERISTICAS DE CARISMA DE CORAMONTE PAGO ENEFECTIVO GRACIAS
Vie, 08/04/2011 - 23:03
ROYALTY YORK,
Vie, 08/04/2011 - 23:03
Añadir nuevo comentario