estructuras del perro

Imagen de Anónimo
buenos dias de nuevo jesus, hay un tema por el que tengo gran interes. para hacerte esta pregunta he revisado todas las fotos que tienes en la pagina y y hay tres que me han parecido las mas oportunas, las tres aparecen en la seccion de inicio. la pregunta es sobre las estructuras de los perros. te comento las tres, la primera foto que aparece en la seccion de inicio apareces con un perro que tiene la parte delantera de la espalda un poco mas levantada que la trasera, la segunda foto es en la que apareces con picaro que me parece tener la espalda totalmente recta, y la tercera es con chotis que me parece que tiene la parte delantera de la espalda un poco caida. te he puesto tres ejemplos sobre unas fotos para intentar explicarme lo mejor posible. como valora un juez especialista como tu cada caso, y hay alguno mas corecto que otro basandonos en el estandar. por si he metido la pata con alguna valoracion no es mi intencion, solo tengo ganas de aprender, espero que no te moleste poner distintos ejemplos con tus perros abiertamente, doy por hecho que cuando los expones, son correctos y estas orgulloso de lo que espones. un saludo jesus

Respuesta de Jesus Montero:

Hola Felipe:

Veras, efectivamente, la estructura en un perro ya sea de la raza que sea, es lo primero que hay que ver, ya que es la parte que no podemos alterar o variar, se hacer desde la etapa de cachorro.

Veras de los tres perros que dices, Pícaro es un perro precioso con una fantástica espalda, pero con poco cuello. lo que el lleva en sus genes es lo que me importa. ¿A que no lo has visto en el Rin?

En lo que te refieres a que ves que hay un perro, que tiene la parte delantera más levantada que la trasera, me figuro que te refieres a los hombros.
La espalda termina, justo donde empiezan los hombros, y para que un perro, tenga un buen movimiento, debe tener unos buenos hombros, bien insertados. Cuando veas un perro, que termina la espalda y empieza el cuello, (NO ES CORRECTO),

En lo que te refieres a Chotis, no te dejes nunca llevar por lo que veas en una instantánea de una fotografía, pues te llevaras sorpresas, ya para bien o para mal. En esa foto, era un cachorrito de siete mese, y su primera exposición, por lo que fue un poco difícil, conseguir, posarle en condiciones. ¿A que tampoco le has visto haciendo su campeonato?, te puedo asegurar, que no ha sido por su espalda, sino todo lo contrario. Fue porque no daba el tono de color que debe tener un buen yorkshire Terrier. Este perro concretamente, es un fantástico ejemplar, ahora vive con una familia que le quiere a rabiar, pero con un mal color. Como veras nosotros cuando un perro es correcto, y no da el color correcto: azul acero oscuro y dorado con los tres tonos, directamente le retiramos del criadero.

Me parece fantástico, tu interes por aprender sobre la raza.

Un saludo

Añadir nuevo comentario