EMBARAZAR A MI PERRITA

Imagen de Anónimo
Hola, Mi consulta es la siguiente: Tengo una yorkshire mediana de 3kg de 4 años. Siempre he oido que es bueno que las perras crien al menos una vez en su vida para evitar problemas de ciertos tumores como puede ser el de mamas. Ni se me pasa por la cabeza tener que vaciarla. Me gustaría saber si realmente es importante que tenga crias y saber los puntos mas importantes para criar sin tener experiencia, el parto me daría mucho miedo, miedo a hacerlo mal, por lo que tal vez podría dejarsela a mi veterianario los ultimos dias de gestacion aunque podria ser negativo por ser estresante y triste para la perra por estar fuera de su hogar y su familia. Me gustaría saber su opinión, si me aconseja o no embarazarla, algo que creo es importante es que el macho sea del mismo tamaño o incluso algo más pequeño que la hembra; no busco hacer negocio con los cachorros, solo quiero lo mejor para mi perrita y para sus crias si algún día las tiene. Gracias de antemano y un saludo.

Respuesta de Jesus Montero:

Hola Vanessa:
Iré por pasos:

Tu perrita tiene un buen tamaño y buena edad para tener cachorritos.

¿Criar por lo menos una vez en la vida para evitar problemas de ciertos tumores?

Es absurdo pensar esto, pues tendría muchísimos más problemas después de haber parido. Acumulación de leche en las mamas, infecciones de útero por retenciones de placenta, muerte en el parto, muerte por cesárea, muerte por retención de placenta, Muerte por depresión pos parto, muerte por ataque de eclampsia etc.

A no ser que se la provocara una pió metra, el índice por mortalidad de hembras que no se operan de tumores mamarios es infinitamente inferior, a las que se operan de estos tumores.
La gran mayoría de las hembras que se operan de tumores mamarios, mueren antes de cumplir los tres años después de la operación.

¿Esterilizarla para prevenir estos tumores?
Nadie te puede asegurar, que los vaya a tener, así como que nadie te va a asegurar, que se te muera en la operación, Nosotros en casi 40 años, nunca hemos tenido que operar un tumor mamario. Si que los han tenido, pero se han muerto con 14 hasta con 17 años de muerte natural, con tumores mamarios desde los 6 años de edad.

Es absurdo pensar que tengas que cruzarla con un macho más pequeño que ella.

Primero porque habría que saber a ciencia cierta, que en el pedigrí de ella, todos sus antepasados no eran perros grandes.
Segundo, habría que saber que en el pedigrí del macho, todos sus antepasados no eran perros grandes.

Deberías cruzarla, si es que decides cruzarla, hacerlo con un buen macho. Un macho del que se haya visto hijos de el en Exposiciones compitiendo, un perro que hayas visto que genéticamente aporta lo que es el y lo que lleva en su pedigrí.

Si después de leer todo esto, te decides por hacerla criar. Ve a la sección de Videos de mi página, y ojéate bien los videos sobre partos.

Tu perra, debe parir siempre en tu casa, y cuanto mas lejos tengas al veterinario, muchísimo mejor. Solo deberías tenerle en el caso de que fuera absolutamente necesario.

Un saludo

Jesús Montero

Añadir nuevo comentario