
Hola Jesús:mi cachorrita(de 9 meses)algunos meses atrás fué diagnosticada con tener seborrea seca.A la cuál me dieron para bañarla un shampoo antiseborréico, al principio parecía funcionar, pero con el tiempo noté que se sigue rascando y en la mayoría de su piel, tiene como caspa.Yo la alimento con comida natural , le doy un multivitamínico y le coloco la pipeta contra las garrapatas. ¿Me aconsejas bañarla con Barricade ó Supona para el tratamiento contra la caspa? (si esto es lo que crees que puede llegar a tener).Además me olvidé de comentarte , si puede tener incidencia que la peino en seco ó que no le doy el bacalao que recomiendas(en su comida le coloco una cucharadita de aceite de maíz que me dijeron que mejoraría su piel).Desde ya muchas gracias.
Respuesta de Jesus Montero:
Hola Alejandra:
¿A que bacalao te refieres?
Yo nunca he recomendado bacalao en las dietas naturales.
A mi personalmente no me gustan las pipetas,
Prefiero un buen producto, como la suponía, el barricade o ahora que salio el Disofrol.
Cuantas menos cosas extrañas la des por boca, mejor que mejor. Me refiero a todas esas cosas que se compra, para que su pelo crezca.
Dala en su dieta aceite de oliva, una cucharadita de las de café todos los días y báñala una vez por semana con algún champú, de bebes.
Si me llamas por teléfono, todo será mas fácil
Un saludo
Jesús Montero
Comentarios
Lo que te escribí del bacalao creo que eran cápsulas de aceite de bacalao ó algo así ,si estoy equivocada ,mil disculpas.
Mié, 23/06/2010 - 22:16
Alejandra,
Nunca he dado a mis perros aceite de bacalao, precisamente, porque destroza su hígado. De vez en cuando estaría bien, sobre todo en invierno, pero no lo hagáis habitualmente.
Un saludo
Jesús Montero
Mié, 23/06/2010 - 22:16
Hola Jesús:no puedo conseguir en mi país ni barricade, ni supona y tampoco disofrol.¿Me podrías decir algún producto similar a los anteriores?.
Vie, 06/08/2010 - 10:55
Hola Jesús:los dos productos supona y barricade no los consigo en mi país. Y el disofrol que encuentro en internet no dice que es para perros(por lo menos es lo que dice en las páginas de donde vivo),¿talvéz el nombre esté equivocado ó tiene algún otro nombre?
Dom, 12/12/2010 - 19:38
Alejandra,
No necesariamente tiene que ir dirigido a perros, lo que estamos intentando hacer, es matar los parásitos, y no a los perros.
Lo que si debemos hacer es hacerlo con la dosificación recomendada.
Un saludo
Jesús Montero
Dom, 12/12/2010 - 19:38
Hola Jesús: ¿Este problema en la piel puede ocasionar que se rasque bastante?.Además:¿Es normal la perdida de pelo ,si es así,debe ser poco ó mucho?.
Dom, 12/12/2010 - 19:40
Alejandra,
Normalmente se rascan bastante, al rascarse se rompen el pelo, aparte que cuando hay problemas de piel, el pelo es lo primero que se rompe y cae.
Cuando se te haya solucionado el problema, deberías empezar a cuidarla con alimentación natural.
Un saludo
Jesús Montero
Dom, 12/12/2010 - 19:40
Añadir nuevo comentario