nacimiento de camada

Imagen de Anónimo
buenas qué tal?? queria hacerle unas preguntas a ver qué opina. mi amiga tiene una y yorkshire de unos 2 kilo 500-700 y yo tengo mi macho de unos 2 kilos casi, los cruzamos, la radiografia salieron 4. bueno pues esta noche se puso de parto, mi amiga se acercó a un vete de urgencias, y le pusieron oxitocina a la perra, decia el vete que es que tenia laa cabezita un poco grande, y ella un poco estrecha. lo cual después de 2 horas nació, ella ya se fué a sú casa con la mami y un cachorro nacido,aún quedaban 3 por nacer, bueno pues fueron naciendo, y el último por lo visto ya la mami no tenia fuerzas para empujar, y ´salió con ayuda, pero estaba aún vivo, pero no sé pudo hacer nada por él pequeñin, no sobrevivió apenas tiempo. debeia el vete haberse quedado todo el parto con ella después de encima pagarle o está bien así? es normal qué se muriera el último en salir? el primero salió de cabeza los 3 demás de culo. mi amiga los ha pesado después de haber comido, y pesan 100 gramos cada uno, está bien de peso o son granddotes, ya que cuando eseño las fotos de la mami cn los 3 cachorros, dicen que son muy grandes! y digo quizas por eso le costo echarlos... es que no se lo que un yorkshire deberia de pesar al nacer, para el peso q tiene los papis, haber si me echas una manilla please! un saludazo!!!

Respuesta de Jesus Montero:

Hola Ana.Mari:

En primer lugar, el veterinario, es un poco irresponsable, no por que se muriera el último cachorro, sino por dejar que la hembra pariera sola.

Son muchos los cachorritos, que se mueren después de nacer, ya sea por asfixia, por haber tragado líquidos que se alojan en el pulmón y mueren por neumonía.

El que los padres tengan un peso determinado, no quiere decir para nada, que los cachorros sean del tamaño de los padres. También tienen abuelos y bisabuelos y la genética es importantísima en esto.

Nunca he pesado un perro al nacer y no tengo ni idea de lo que debe pesar. Yo he visto nacer miles de cachorros y me baso en otros valores a la hora de ver si un cachorro es grande, pequeño o no viable.

Lo que veo es que para nada os estáis preocupando de la alimentación de la madre de los cachorritos, y de una buena alimentación, depende que la madre los pueda sacar correctamente adelante.

Un saludo

Jesús Montero

Comentarios

Imagen de Ana Mari
Ana Mari

como ya escribí en su día,qué no entiendo porque no sale..
de la madre nos preocupamos en todo momento,más mi amiga que es con ella,con la que convive, la lleva al vete para hacer controles y lo que el vete le recomienda para el embarazo.
de todas formas le agradezco su respuesta.
ya estan preciosos y super sanos!!
un saludo

Imagen de Ana Mari
Ana Mari

buenas! gracias por responderme!
los peques evolucionan muy bien, eestán preciosos,tienen buen peso y tiene el pelaje brilloso.

de la hembra si nos preocupamos,más mi amiga qué es suya la perrina, es muy delicada con la comida,
haber te comento, ella antes de la daba pienso ,pero ella queria darle tb comida natural, pues ya se pollo o lo qué fuera, la sentaba mal,(diarrea) el vete la dijo qué le diera solo pienso, en el embarazo y después la ha estado dando comida natural y pienso, aveces comia un poco más qué otras, aunque ahora está comiendo bastante bien.

yo a los mios les doy ambas cosas, pienso y comida natural.
no he tenido problemas con ninguno,solo cuando me compré al machito adulto, qué solo estaba acostumbrado a pienso y al darle comida natural estubo un diilla con la caquilla suelta, pero ya está bien.

un saludo!!

Imagen de Jesus Montero
Jesus Montero

Ana mari,
Hola Ana:
No es posible que la comida natural, les pueda ocasionar alteraciones intestinales, sino todo lo contrario, deben mejorar, Precisamente, porque cuando llevas a un perro al veterinario, porque le da una diarrea, lo primero que te dice, es que durante unos días, le tengas con una dieta, blanda. Ahora es habitual, que ellos mismos, te den una latita de pate, de pollo, para que puedan comer. o directamente te aconsejan que durante unos días, les des pollo hervido o a la plancha. Si estuvieran autorización para poder vender pollo o ternera en la clínica, seguro que el pollo y la ternera, sería fantástico y su mejor dieta.
¿Por qué crees entonces que luego, esta misma dieta, puede ser mala?.
Lo normal, cuando se hace un cambio brusco en su alimentación, es que su intestino se altere un poco, pero esto, te puedo asegurar, que después nunca más.
Lo normal es que las diarreas tengan que ver con que el pobre perro, no de crédito a lo que está comiendo, se lo coma de un tirón y le siente mal, de ahí las diarreas y los vómitos.
Por comer pollo cocido o a la plancha, nunca un perro puede tener diarreas.
Como podemos pretender creer, que el pienso, va a sustituir a la comida natural.
Me alegro de los resultados obtenidos con tus perritos.

Un saludo
Jesús Montero

Añadir nuevo comentario