
Respuesta de Jesus Montero:
Hola Samuel:
Dependiendo del veterinario que tengas, tardará mas o menos tiempo en terminar su periodo de vacunaciones.
Insiste en que le pongan una tetravalente, porque sino se tirara casi dos meses, en terminar sus vacunas.
Ahora no tendrás muchos problemas pues no hace mal tiempo, aunque no deberías sacarlo hasta que por lo menos tenga la mitad de sus vacunas puestas. Siempre debes evitar que este con otros perros y mucho menos cachorritos, pudiera coger cualquier virus que no tenga.
Cuando lo lleves al veterinario, siempre llévalo en un transportin y que no lo toque nadie en la sala de espera, tampoco debes déjale en el suelo de la clínica, cuando le pongas en la mesa del veterinario, procura llevarte una toalla y ponérsela encima de la mesa.
Un saludo
Jesús Montero
Comentarios
Don Jesús buscando información y por supuesto orientarme con ud, me atraví a guiarme con esta consulta. Don Jesús, mi puntito tiene 3 meses y hoy tuvo su 3 vacuna, con respecto a eso me gustaria saber q complicaciones y si existe algún riesgo con esta vacuna q es contra el parvovirus,distemper,adenovirus tipo 2,parainfluenza ente otras, es q porque le hago esta consulta, supe de un cachorrito q al ponerle su vacuna a la semana se murio de parvovirus y eso me preocupa mucho. Agradeceria de antemano su oriientación ya que estoy realmente preocupada al respecto. Mil gracias.
Carla.
Vie, 29/03/2013 - 17:15
Carla,
La vacunas no matan, sino todo lo contrario. Las vacunas, previenen posibles virus.
El problema no es o no deberían de ser las vacunas, sino el no hacerlo cuando se debe.
No se debería vacunar a un perrito, sin tener total seguridad de que el perrito, está perfectamente, que no tenga diarrea, o tos o algo, que nos indique que está enfermo.
Tendemos a vacunarlos y de inmediato sacarles a la calle, y que estén en contacto con otros perros. NO SE DEBE HACER.
Acostumbramos a estar constantemente en las clínicas veterinarias, sin tener porque, aun sabiendo que donde realmente los perros cogen la gran mayoría de los virus, es cuando les llevamos a vacunar.
No tenemos la precaución, de cuando les llevamos al veterinario, llevarles en un transportin, para que nadie lo ande tocando, no tenemos la precaución, de que cuando el veterinario lo vaya a ver, estemos seguros de que el veterinario antes haya desinfectado todo aquello que anteriormente haya usado con otros perros posiblemente infectados.
En fin, que como te comento, las vacunas no matan, si el perro está perfectamente.
Un saludo
Jesús Montero
Vie, 29/03/2013 - 17:15
Añadir nuevo comentario