Alimetacion natural

Imagen de Anónimo
Hola Sr. Montero: Me llamo Diego tengo una preciosa Yorki de 2 años y medio esta embarazada de 50 dias de gestacion, esta gordita y preciosa, he estado buscando informacion en internet y he encontrado su pagina, me gustaria saber con respecto a la alimentacion... Nosotros le damos pienso, en teoria especial para Yorki, ademas de comida echa para nosotros, carne, pescado y sobre todo fruta que le encanta, tambien yogur y queso, siempre poco, por que me esta pidiendo y siempre habia creido que es sana porque yo me la como, pero como todos los veterinarios te dicen que no... procuramos que coma pienso, pero despues de leer sus articulos y consultas en su pagina me asalta la duda de que darle de comer... Tambien me ha dicho el veterinario que 10 dias antes hay que cambiarle el pienso y darle uno para cachorros por su aporte de calcio y para que tenga mas leche para sus cachorros, a la mia le he dado a veces leche pero no le sienta muy bien. Tambien le encanta Ahora ya no se que hacer... usted como criador que es, me gustaria saber que opina... Tambien decir que si la he cruzado no es para ganar dinero la cruce por que me lo aconsejaron para que no tuviera cancer de utero pero bueno ya ni me lo creo. Le he echo una placa y trae 3 cachorros o esos son los que se ven y yo me quedare con 1 y los otros seran para la familia no pienso comerciar con ellos. Es de tamaño medio y la cruzamos con un yorki mas pequeño que la mia. Me gustaria saber que le debo dar de comer despues del parto, soy primerizo y tengo miedo a lo que pueda pasar. Gracias por adelantado...

Respuesta de Jesus Montero:

Hola Degomc37

Lo primero es que no debe comer cosas hechas para nosotros, a no ser que esten libres de aceites, y aderezos.

Espero que esto te pueda servir de guía.

La alimentación para un Yorky que no este en periodo de Gestación o lactancia, no va a ser la misma que uno que si lo está. Solo que durante la gestación, serán más veces. Y más rica en proteínas, verduras y vitaminas.

Se le dará dos veces al día,
Por la mañana, le pondremos si es un perro adulto, algún trozo de pan duro, manzana, o algo de fruta,

Por la noche se le pondrá: Carne de pollo hervida o cruda. Yo se la doy hervida, con pasta y alguna verdura, las hojas de lechuga les puede venir muy bien, (asas hojas verdes que desechamos son las que debemos guardar para troceárselas). Del pollo, el cuello es una parte muy jugosa y con propiedades muy buenas para fortalecer los cartílagos de las rotulas.

Después de haberlos cocido bien, en una hoya Expres, los trituramos con la mano, y los congelamos, en las dosis que vayamos a consumir diariamente, cocemos un poco de pasta, y a esto le incrementamos algo de verdura: Lechuga, acelga, espinacas, zanahoria.
No les daremos repollo, o verdura demasiado fuerte.

Podemos darle como premio, queso, sardinas, salchichas de pollo, tortilla francesa.
Le aportaremos un regulador vitamínico Para contrarrestar carencias vitamínicas.

A los cachorritos, les daremos cuatro veces al día, empezando el destete a las tres semana, con unas bolitas de carne cruda, de ternera, iremos aumentando las dosis, dándoles, también, petisuit, papillas, de 5 cereales sin gluten, potitos de pollo con arroz, pollo muy picado y cocido. Cuando cumplan las cinco semanas, procederemos al destete gradualmente, hasta que a las siete semanas, ya no estén con su madre.
Comerán entonces tres veces al día. Por la mañana, 1/2 petisuit, o una cucharada de leche condensada, con agua tibia. Al medio día, carne de pollo, ternera o potito de pollo con arroz, con un poco de fideos. Por la Noche. les pondremos lo mismo que al medio días, mas un poco de leche condensada mezclada con agua tibia, como medio vasito, para evitar que por la noche les pueda dar una bajada de glucosa. A los ejemplares demasiado pequeños, se lo daremos con una jeringuilla, para asegurarnos que lo toman.

HEMBRAS GESTANTES Y MACHOS EN PERIODOS FUERTES DE REPRODUCCION.

En la hembras gestantes, cuando apreciemos que están preñadas. Empezaremos a administrarles una aportación mas completa de calcio y vitaminas y sobre los cuarenta y cinco días comerán tres veces al día, en una de las tomas les pondremos carne picada de Ternera cruda.

El día del Parto, cuando haya terminado el parto o si el parto es muy largo, le pondremos una taza de leche templada, con una yema de huevo, y una cucharada de mil. Entre medias para que recupere fuerzas y nuevamente cuando haya terminado el parto, después de haberla dado un baño rápido.

Durante la primera semana después del parto, su alimentación estará basada principalmente con carne de ternera cruda, petisuit, o algo que a ella le agrade, debemos procurar que coma bien, para que tenga una buena leche y los cachorritos estén bien alimentados, (Estando ella bien alimentada, evitaremos las eclampsias tan peligrosas para la madre.).

Espero que esto es pueda servir de referencia.
DE UNA BUENA GESTACION Y LACTANCIA, DEPENDE EL DESARROYO CORRECTO DEL CACHORRO NO SOLO PARA ESE PERIODO, SINO PARA TODA SU VIDA.

Añadir nuevo comentario