parto yorkshire

Imagen de Anónimo
Buenas noches Jesús, lo primero agradacerle y felicitarle por este apartado, y la ayuda de la que se benefician nuestros pequeños. Mi consulta es respecto a la gestación de mi perrita. Hace 5 semanas que la cubrió un macho de la misma raza. Hace una semana aproximadamente fuimos al veterinario a hacerla una ecografia, en la cual se veían 5 perritos, suponiendo que no haya alguno que estuviera tapado por los demás. La veterinaria nos dijo que la mejor opción era programar una cesárea cuando la gestación llegase a término, lo cual no me importa en absoluto, pues lo primero para mi es que ella corra los menores riesgos posibles. Por casualidades de la vida, ayer coincidí con un veterinario que cuido de mi anterior perrita durante toda su vida, un shar pei precioso que fallecido hace 6 años. Al comentarle que tenía una perrita yorkshire terrier y que estaba preñada e ibamos a programar la cesárea para minimizar los riesgos, nos comento que era absolutamente innecesario, que era algo natural y que no nos preocuparamos en absoluto, q todo iría bien. Total, estamos hechos un lio...supongo que no será ni negro ni blanco...perola pregunta sería la siguiente: Recomendaría planificar una cesárea en una perrita de 2.600kg y dos años, que va a ser madre por primera vez? No me importa gastarme mas dinero, lo que mas me importa es que ella corra el menor riesgo posible. Muchísimas gracias de antemano Jesús. Un saludo

Respuesta de Jesus Montero:

Hola Sandra:
Perdona la tardanza en contestar a tu consulta. Por motivos personales me ha sido imposible hacerlo ates y espero que todo haya saldo bien de una forma o de otras, pero daré mi opinión sobre este tema.
Últimamente los veterinarios, intentan mentalizar al cliente que programen una cesárea, pero claro está sin contarles los riesgos que conllevan una cesárea:
De la anestesia no salen todas bien paradas, ni la madre ni los cachorros, muchos mueren.
Habría que preguntarles cuando hacen esa recomendación, que es lo que pasaría si se muriera la madre o los cachorros. si sucediera algo así, si seguirían cobrando la operación.
Veras: al programar una cesárea, muchos de los veterinarios, no esperan a que la perra se ponga de parto, sino que eligen un día dentro del tiempo considerado, para hacerlo, y después muchas de estas perras. al no haber empezado el parto no crean la suficiente oxitozina para dar leche a sus cachorros. por lo que casi de seguro tendrían que alimentar a sus cachorros a biberón con los riesgos que esto significa.
Una perrita del tamaño que la tuya, tiene todas las posibilidades para llevar a cabo ella solita su parto, claro está con tu ayuda, para que en todo momento si pasara algo durante el parto no esté sola.

Ni lo del primer veterinario es para nada correcto, y lo del segundo ni pensarlo.

Un saludo. y espero que todo haya salido correctamente.
Jesús Montero

Añadir nuevo comentario