problemas con la rotula

Imagen de Anónimo
Mi consulata es la siguiente; a mi perrita se le engancha al caminar la rotula y da un pequeño salto para seguir caminando, cada 4 o 5 pasos da ese pequeño saltito con una de sus patas ¿puede trasmitir geneticamente esto a sus hijos? ¿es un defecto? mi veterinario me ha dicho que es algo bastante frecuente en estas razas pequeñas, que no me preocupe ¿cual es su opinión?.

Respuesta de Jesus Montero:

Hola Isabel:
Sobre esto, tengo muchísimo escrito y en mis respuestas a algún amigo, ya le comente sobre este problema.

Efectivamente, el problema de las rotulas, es mas común verlo de lo que me gustaría, pero la verdad es que mas de un 90% de los casos, no es algo congénito o genético, sino un acumulo de malas costumbres, costumbres, que nadie o casi "NADIE", informa sobre ellas.
La constante demanda de ejemplares por debajo de su peso, Los cruces hechos sin ningún tipo de miramiento. Hacen que sea uno de los grandes problemas de la raza.

Un perro de pequeño tamaño, no debe subir, constantemente a sofás, camas, escaleras. etc. (EL SITIO IDONEO PARA ELLOS, ES EL SUELO) .Una colchoneta en el suelo, debe ser su sitio, y debemos regañarle cada vez que hace hincapié en subirse al sofá, o saltar para que le subamos, el efecto fuelle, es algo tremendamente peligroso, para sus rotulas, si vivimos en casa de dos o tres plantas. o pisos, no debemos caer en el absurdo, de pensar que nuestro yorky, hace mucho ejercicio, cada vez que sube un escalón, son sus rotulas las que se desgastan, provocando que los cartílagos, se salgan de su sitio.
Aunque os creáis que no tiene sentido, la alimentación natural, juega una buena baza en esto. Los huesos del pollo, forma una gelatina, muy beneficiosa para la formación y refuerzo de los cartílagos.

Creo que con esto tendrás suficiente información para ver, si te interesa cruzar a tu perrita. Yo me centraría más en hacer que cambie sus hábitos, que simplemente cruzarla. No se si cuando la compraste, lo hiciste con esa intención, pero por si acaso yo no la haría criar, y si lo haces, deberías buscar un macho, que aporte un refuerzo en sus patas a los futuros cachorros.
Todo el mundo busca ejemplares cada vez mas pequeños, con huesos finos y débiles y esto que te ha pasado es el causante de alguna de las explicaciones que te he dado.

Un saludo

Comentarios

Imagen de Isabel
Isabel

Tiene 7 meses y su peso está en 2,700 kg. no sube a los sillones ni camas y vivo en un piso bajo, solo son 4 peldaños, lo que si hace es saltar y ponerse de patitas cuando nos ve llegar a casa intentaremos que no haga mas eso.

Gracias

Imagen de Jesus Montero
Jesus Montero

ISABEL,

No se cual es su alimentación, pero te aconsejo, que sea de comida Natural.

Es evidente que si con 7 meses, ya esta con problemas, a sido un problema de algún golpe, o ha nacido con ello.

Un saludo

Añadir nuevo comentario