
Respuesta de Jesus Montero:
Hola Marta:
Perdona mi tardanza en contestar a tu consulta.
No podrás saber hasta aproximadamente los 30 días de la inseminación, si ha sido efectiva. (No cometas el error de hacerle ecografía), pues no te asegurará nada el número de cachorros, a no ser que veas que algo no va como debiera.
Con respecto a su alimentación, te digo lo que nosotros les damos, y de ahí sacas tus conclusiones.
No solo durante el periodo de gestación, sino durante toda su vida, les damos carne de pollo hervido con pasta, bien sean fideos o macarrones, a esto le incrementamos el nucleo de Luís Poveda.
Durante el periodo de Gestación, les aumentamos las dosis y les damos dos veces al día de comer, les incrementamos a sus dietas, un poco de queso, Puede ser queso en porciones del queserio, también puedes darle petisuit. En la última semana de gestación, les damos una vez al día una albóndiga de carne picada de vaca. Cruda. ½ tortilla de un huevo.
Para el proceso de Lactancia, el primer día después del parto, lo primero que haremos. Es: ponerle 1/2 baso de leche entera, con una yema de huevo y una cucharada de miel,
durante la primera semana, comerá carne cruda de vaca, y a partir de la semana le iremos pasando a la carne de pollo con pasta, le daremos de comer tres veces al día, claro esta, que tanto durante el periodo de gestación como el de lactancia no le faltara en ninguna de las tomas el nucleo de Luís Poveda.
Para el parto, debes de preparar, un cajón paridera, un parque grande de un metro por un metro aproximadamente cerrado por los cuatro costados o una caja bien de madera o de cartón en la que ella no pueda saltar y salirse. La semana antes de que valla a parir, la iremos metiendo en intervalos de tiempo para que se valla familiarizando con ello.
Una pinza mosquito, para los ombligos de los cachorros, una manta eléctrica, para ir colocando los cachorritos según van naciendo para que no cojan frío meterghin para la madre, clamoxil pediátrico para los cachorros y aumentine para la madre. El respirot desgraciadamente lo han dejado de hacer, y es muy difícil que lo puedas encontrar.
Y por ultimo, como os digo a todos. Si necesitas algo en el momento del parto, no dudes en llamarme.
Un saludo
y suerte
Jesús Montero
Comentarios
muchas gracias por toda la información, me ha quedado todo muy claro.
Pero me podrías explicar para qué sirve cada cosa: el metergin clamoxil i aumentine?
i otra cosa es que ahora no quiere comer i ella siempre ha sido muy comedora. Me preocupa que no alimente bien a los cachorros, solo quiere melón y pollo sis e lo das con la mano.... no sé qué hacer.
Dónde puedo conseguir el núcleo de luis poveda? el protovit no sirve?
Muchas gracias y si en el parto tengo algun problema no dudaré en llamar. gracias!
Dom, 12/12/2010 - 20:27
MARTA,
Perdona la tardanza en contestar a tu consulta.
Cuando tengas alguna urgencia, debes llamarme por teléfono.
Es normal que una hembra después del parto, deje de comer y solo quiera comer en la mano.
La carne cruda de vaca, debe de ser su alimentación base, ya que después del parto, este muy anémica por la pérdida de líquidos y sangre, debemos ponerle durante el parto, medio vaso de leche, con una yema de huevo y una cucharada de miel, para que vaya, recogiendo glucosa, y no le pueda dar un ataque de eclampsia.
Tanto el Clamosil ,augmentine, o el methergin, no debe faltarnos antes de que empiece el parto,
El clamosil, debemos dárselo a todos los cachorritos nada más nacer, durante una semana, para evitar que les pueda dar una neumonía por haber tragado líquidos que se alojaran en el pulmón, Son muchos los cachorritos que se van muriendo a las cuarenta y ocho horas del parto por esta razón, sin que ningún veterinario, haga nada por prevenirlo.
El methergin, es para que después del parto expulse los restos de placenta y líquidos que hayan quedado dentro del útero, el aumentine es un antibiótico, para evitar cualquier afección producida después del parto por acumulación de porquería dentro del útero. Este antibiótico no cortara la bajada de leche y calostro.
El núcleo de Luis Poveda, podrás conseguirlo, dirigiéndote a la sección de la tienda Online de mi pagina.
Un saludo
Jesús Montero
Dom, 12/12/2010 - 20:27
Añadir nuevo comentario