
Respuesta de Jesus Montero:
Hola Paola:
Lamento mucho lo que te ha pasado:
Cuéntanos un poco como era tu perrita paso a paso de lo que te ha pasado.
¿Dinos su edad?, ¿Donde y cuando la compras?, ¿cuando la compraste que era lo que querías
comprar?, ¿Si buscabas ya un perrito más pequeño o solo buscabas uno perrito tal cual?, ¿el
tipo de comida que te recomendaron los criadores y lo que te recomendó el veterinario?
¿Cuando empezó con los síntomas de la hipoglucemia?, ¿qué te fueron diciendo los
Veterinarios?
Por favor te pido, que me vayas contestando a todo esto, porque como tu caso, se mueren
diariamente un montón de Yorkys.
Y por desgraciadamente los veterinarios no saben cómo sacarlos adelante. Por supuesto lo que decimos nosotros no sirve para nada.
Si contando tu caso podemos hacer que la gente se lo tome un poco más en serio. habremos dado un paso más.
Hace muy poco, en unas consultas de no hace mucho, otra persona, conto un caso como el tuyo, al que afortunadamente, pudimos sacarlo adelante y una persona que se denominaba Maria. Animaba a los que entran a que no me hicieran caso. Animándolos que los veterinarios son los únicos que pueden sacarlos adelante.
Yo no tengo nada en contra de los veterinarios, (POR SUPUESTO QUE NO), pero por desgracia, he visto morir muchísimos perros, por culpa de sus negligencias. Y falta de profesionalidad.
Insisto que yo no soy veterinario, ni paso consulta de nada. Solo soy un criador con 42 años de experiencia criando perros. He aprendido por desgracia de los fallos de muchos de ellos.
Un saludo
Jesús Montero
Comentarios
Buenos días
Primero mi perrita era un Poodol Toy, espero que esto no sea un impedimento para seguir conversando.
La historia es la siguiente, la Puquita fue un regalo, supuestamente tenia 1 mes 1/2, inmediatamente la lleve al veterinario, le dieron gotitas para los bichos y unos días después la vacunaron.
Todo iba bien aparentemente hasta que se presento una otitis la lleve nuevamente al veterinario le dio gotitas y le puso un antibiótico y desde ese día cambio, no corrió, no jugo. No ladro, solo caminaba nada mas.
La lleve nuevamente al veterinario y me dijo que tenia problemas a los riñones, después de eso notamos que chocaba con las cosas al caminar y entonces la lleve a otro veterinario oftalmólogo y me dio unas gotitas y le cambio el alimento, comió ese día y en la noche empezó con dolor de guatita, en la mañana la llevamos urgente y la dejaron hospitalizada con suero, al día siguiente llame y me dicen que esta con hipotermia y que presenta un cuadro de hipoglucemia, estuvo 3 días y 2 noches yo la veía en las tardes después del trabajo.
Y ayer en la mañana me avisan que falleció, todo se complico y según los veterinarios ella era mas pequeña de lo que me dijeron cuando me la entregaron, que apenas tenían 2 meses 1/2 y que todo lo sucedido se debe a algo genético.
Yo la verdad me siento culpable, he leído harto de la hipoglucemia, donde dicen que se produce por mala alimentación, pero ella tenia un buen alimento, yo incluso pedí vitaminas pero me dijeron que el alimento tenias suficientes vitaminas que no es necesario.
Le dimos mucho cariño, era un bebe en casa, dormía conmigo con mis papas y ahora incluso la casa se siente vacía y solo.
Que opina usted fue mi culpa o mi perrita podía tener algo genético realmente.
Gracias
Vie, 17/12/2010 - 17:57
Paola Reyes,
Por supuesto que el que tu perrita fuera un Poodol Toy, no tiene ningun impedimento.
Primero te cuento, que con un mes y medio tu perrita debería haber estado en casa de su criador, y aunque se la hubieran retirado de su madre, nunca se debe entregar antes de los dos meses,
Segundo: está muy bien la parte primera del veterinario de desparasitarla y después vacunarla.
Lo que no entiendo es: que el ponerle unas gotas en los oídos no implica que ella cambiara su carácter, aunque para que le puso antibiótico. Una otitis, se tiene que curar simplemente tratando pero sin antibiótico.
Hasta ahí todo medianamente bien, porque tu perrita lo que le paso, fue, que su comida no era la correcta, para un cachorrito con demasiado poco peso.
Los cachorritos, deben de comer obligatoriamente sea como sea, de lo contrario, la glucosa les baja de tal forma, que lo primero que les hace, es dejarles ciegos.
Lamentablemente por mucho que ahora te digan los veterinarios, Nada de nada va a hacer que tu perrita vuelva.
Debes quitarte esa obsesión de encima, por lo que yo deduzco de todo esto, fue un acumulo de cosas y de culpables.
te regalaron tu perrita con demasiado poca edad, Los veterinarios han sido nulos en este caso, la alimentación ha sido muy escasa,
Si al alimento que te refieres que le dabas, es de pienso, te digo que eso es lo peor de lo peor que se le debe de dar a un perro, cuanto menos a un cachorrito.
Léete la sección de consultas, todos los pos de alimentación de un cachorro. y veras como tu perrita desgraciadamente se murió, por no tener una alimentación adecuada.
Un saludo
Jesús Montero
Vie, 17/12/2010 - 17:57
hola te cuento que tengo un cachorito yorkshire de tres meces de edad, bueno primero que nada a mi cachorito le salio lagañas en sus ojitos hace aproximadamente unas tres semanas atras eso solo fue un dia se lo paso luego hace mas de una semana le vino dirrea con un poquito de sangre pero entro en tratamiento con metronidazol en jarabe y se lo curo ahora desde el dia domingo osea hace aproximandamente cuatro dias mi perrito empezo a convulsionar con salivita en la boca le lleve urgentemente al veterinario y me dijo que podria tratarse de moquillo y segui un tratamiento y le receto una tableta llamada fenobarbital de 100 mg el cual lo reparto la pastilla en ocho partes y toma un porcion de la octaba parte cada doce horas le paro con las convusiones pero ayer le note que se mojo en dos oportunidades con su pis esto lo comente con el veterinario y me dijo que es parte de la convulsiones bueno el tratamiento que realizo con estimulantes para las defensas ,antibioticos y vitaminas ya termino solo ahora le estan dando vitaminas para que tome cada dia, y a lo que voy que hoy justamente me puse a revisar en la web sobre esas convulsiones y vi que podria tratarse de hipoglusemia ya que mi cachorro todo el tiempo piensa en comer y hay momentos en que se debilita y me preocupa mucho, espero que me des una respuesta si usted alguna vez paso por esta situacion muchas gracias....!!!!
Vie, 09/05/2014 - 05:00
Añadir nuevo comentario