
Tengo una perrita que la montaron el día 17 de febrero, tiene una poquita de barriguita, pero las mamas no las tiene muy grandes.
¿Es posible que esté preñada de un solo cachorro y casi no se le note? Mi perra pesa 1.800 Kg. ¿El tamaño tambien tiene que ver?
Respuesta de Jesus Montero:
Hola Soledad:
Lo primero que tengo que decirte, es que es una barbaridad el haber cruzado a una hembra con 1,800Kg.
Tan peligroso es que tenga un cachorro, que crezca en comparación a tres, a que se quede gestante de cinco cachorros, y antes del parto aborte o algo peor.
No me cansaré de decir que siempre preguntáis después de haberlo hecho. A partir de ahora, espero un montón de preguntas tuyas, sobre como alimentar a tu perrita para que lleve una gestación y lactancia lo mas correcta posible. Ella con ese peso, no podría alimentar correctamente mas de dos cachorros sin que le den ataques de eclampsia constantemente, algo que podría ocasionarle la muerte.
Un saludo
Jesús Montero
Comentarios
¿a partir de qué peso una yorky puede criar? yo tuve una que pesaba 1.350 gr. (no me riñas, la criadora ya me advirtió que no podría criar, que tenía que ser la duquesita de la casa y estar muy cuidada y así lo hice. Por otro lado era proporcionada, preciosa y no daba aspecto enfermizo... bueno, que me lío). La que tengo ahora pesa 2.100 gr. con 2 años y le consulté al veterinario quien me dijo que tiene un buen peso para criar. ¿tú qué me dices? (por cierto, antes de criar con ella voy a cambiarle la alimentación a natural
Un saludo y mil gracias
Dom, 12/12/2010 - 19:27
Hola Vicky:
Perdona mi tardanza en contestar a tu consulta, no ha podido ser antes por problemas de salud.
Con 2,100 kg. Yo te diría que corres muchísimo riesgo. Debes hacer que algún entendido en Yorkshire mira su pelvis. Pero lo que no debes hacer bajo ningún concepto, es buscar un machito lo más pequeño posible, esto es un error y un arma de doble filo, ya que por una parte, lo que harás es cruzar un perro raquítico con tu perrita, fijando ya no solo el tamaño, sino también enfermedades genéticas graves, que en un porcentaje altísimo, los perros por debajo del tamaño considerado como correcto aportan a la raza:
Problemas de rotulas, problemas graves de fontanelas abiertas, corazón demasiado grande en proporción a su cuerpo. En definitiva, órganos demasiado grandes
Busca para tu hembrita si decides cruzarla, un buen macho, que casi te asegure, que los cachorros, serán sanos, y correctos, un macho que hayas visto que sus hijos, son ejemplares ya reconocidos.
Si deseas más información sobre este tema, no dudes en llamarme por teléfono.
Un saludo
Jesús Montero
Dom, 12/12/2010 - 19:27
Añadir nuevo comentario